Miguel de Cervantes nació cerca de Madrid en 1547 y murió un 22 de abril 1616, Miguel fue sepultado un 23 de abril y es como en esa época se toma como el día de su muerte. Así es que nació el día del idioma, dedicado a este gran escritor que vino a revolucionar el idioma. En 1585, Cervantes publicó su primera novela, La Galatea, pero el romance pastoral no logró gran repercusión.
Por la misma época, Cervantes trató de convertirlo en el entonces lucrativo mundo del teatro. (Las obras teatrales fueron una forma importante de entretenimiento en España durante la época, y un dramaturgo exitoso podía ganarse la vida bien). Desafortunadamente, Cervantes no logró fortuna ni fama con sus obras. Frases Día Del Idioma Para Compartir Por Facebook.
«Día Del Idioma Para Compartir a Los Niños»
«Día Del Idioma Para Compartir a Tus Contactos»
«Día Del Idioma Para Compartir En Imagen»
En 1605, Cervantes publicó la primera parte de Don Quijote, una novela que cuenta la historia de un anciano que se enamora tanto de las viejas historias de valientes caballeros que busca sus propias aventuras. El personaje del título pronto se pierde en su propio mundo de fantasía, creyendo que es uno de estos caballeros, y convence a un campesino pobre, Sancho Panza, de servir como su escudero. En una escena, el engañado Don Quijote incluso lucha contra un molino de viento, confundiéndolo con un gigante. Quijote finalmente recupera sus sentidos antes de que la novela termine.
«Día Del Idioma Para Compartir Para Descargar»
«Día Del Idioma Para Compartir Por Whatsapp»
Don Quijote se convirtió en el primer best seller del mundo y finalmente se tradujo a más de 60 idiomas diferentes. Cervantes publicó la segunda parte de la historia en 1615.
«Día Del Idioma Para Compartir»
«Día Del Idioma»
«Frases Del Día Del Idioma Para Compartir»
«Frases Día Del Idioma Para Compartir Por Facebook»
«Imágenes Del Día Del Idioma Para Compartir2
Estuvieron Buscando:
- frases del día del idioma